Los mejores consejos para vender tus antigüedades

Consejos Vender antiguedades post cabecera

Los mejores consejos para vender tus antigüedades

Ganar algo de dinero extra no hace dañó a nadie. Ya sea para realizar un viaje, hacer un regalo a una persona querida o pagar los estudios de tu hijo entre otros.

Una de las opciones más atractivas para ganar una buena cantidad de dinero es la venta de antigüedades. Las joyas antiguas, muebles u obras de arte que has heredado pueden ser una fuente potencial de ingresos adicionales.

Muchas personas más jóvenes de hoy simplemente no quieren conservar las antigüedades que heredan, por lo que esas reliquias familiares suelen ser adquiridas por compradores locales de antigüedades especializados en la compra y venta de antigüedades.

Acudir a un profesional de confianza es determinante para recibir un buen servicio, una buena atención y obtener un precio justo por tus objetos antiguos o antigüedades.

Todo esto te lo brindamos en nuestro centro de anticuarios en la calle Lagasca donde podrás traernos tus objetos antiguos y realizaremos una tasación y valoración de los mismos sin ningún tipo de compromiso.

 

Vender Antiguedades Madrid_AngelesViyuela

# 1- Investiga el valor de tus antigüedades

Ya sea que quieres vender objetos antiguos que heredaste de un familiar o si te dedicas a la venta de antigüedades como una pequeña empresa, debes saber cómo se determina el valor de tus antigüedades.

Es importante tener en cuenta una serie de factores que los compradores de antigüedades profesionales considerarán para determinar el valor.

Algunos de estos factores son: la condición del artículo; si ha sido restaurado; si lleva la marca del fabricante; la procedencia; cuán raro es y (quizás sobre todo) cuánta demanda hay para el artículo entre los compradores de antigüedades.

# 2- Consulte con expertos compradores de antigüedades

Determinar el valor de una antigüedad puede ser complicado, como hemos señalado anteriormente.

La mejor manera de asegurarse del valor de sus antigüedades es que acudir a un profesional de confianza que  las evalúe. Tienen mucho conocimiento sobre el mercado actual de antigüedades y sobre el valor de antigüedades específicas.

También puedes buscar consultar online para obtener una idea del valor de tu artículos o antigüedades.

Es aconsejable obtener evaluaciones de algunos expertos diferentes. Analiza los antecedentes educativos y profesionales de cualquier persona a la que le pague para evaluar una antigüedad.

Busca a anticuarios con algo de experiencia en su artículo. Si tu antigüedad es un escritorio, busca un experto en muebles antiguos.

Si tienes una colección de figuras de bronce vienés busca un experto en este tipo de antigüedades: no solo porque te podrá dar una tasación y valoración más exacta, si no porque además te ofrecerá un buen precio por esos artículos.

# 3- La presentación para atraer los mejores compradores

Ya seas particular o profesional la importancia de la puesta en escena es indiscutible. Debes presentar al cliente una imagen de esa pieza o conjunto de de piezas de forma atractiva, es decir, que lo anime querer comprarlo.

Para ello debes ponerlo en escena, de forma ingeniosa y con buen gusto colocando tus antigüedades sobre la mesa de tu comedor  o en un espacio que resalte tus objetos antiguos y tomar las fotos necesarias para enviársela a los posibles interesados o compradores de antigüedades.

Debes llevar a cabo una presentación atractiva y llamativa que genere interés y confianza.

# 4- Los anticuarios, diseñadores y decoradores profesionales son excelentes compradores de antigüedades

Cuando estás buscando dónde vender antigüedades, ir a compradores de antigüedades profesionales es la opción más sensata.

Sin embargo, existe otra fuente potencial de compradores de antigüedades. Los diseñadores y decoradores profesionales buscan a menudo “objetos antiguos” o piezas interesantes para las casas que están diseñando y decorando.

Dependiendo de cuáles sean sus planes para el espacio que están diseñando y decorando, sus antigüedades y obras de arte pueden ser justo lo que están buscando.

# 5- No te conformes con la primera oferta

Por norma general solemos aceptar la primera oferta que reciba por sus antigüedades. Suele suceder que cuando obtienes objetos antiguos que has heredado y que simplemente quieres venderlos lo más rápido posible para obtenr liquidez y quitarlos de en medio. Especialmente cuanto mayor es el objeto u objetos  en cuestión

Sin embargo, no te apresures a aceptar la primera oferta que te presenten. Los compradores de antigüedades profesionales son excelentes negociadores y tú también debes serlo.

Una vez que tenga una idea sólida del valor de su antigüedad, podrás negociar con más garantías de obtener el mejor precio posible.

Vale la pena tomarse un poco más de tiempo e investigar un poco sobre el valor de tus antigüedades y su mercado potencial. Más aún si esto implica obtener un mejor precio y en consecuencia una mayor cantidad de dinero.

Siguiendo estos consejos seguro que obtendrás un muy buen precio por tus antigüedades y podrás disfrutar ese dinero en lo que más te guste.

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo. ¡No olvides compartirlo!

Share this post

Deja una respuesta


× ¿Cómo puedo ayudarte?